Son fuentes de información confiable aquellas que: Indican claramente cuáles son sus propias fuentes. En la medida en que sus fuentes, a la vez, sean fuentes confiables, mayor será la credibilidad acumulada. Aplica razonamientos o interpretaciones comprensibles.
¿Cuáles son los sitios web más confiables?
- Google Académico. Cuando queremos buscar algo, entramos a Google, escribimos las palabras clave y listo.
- SciELO. Llamada así por sus siglas en inglés: Scientific Electronic Library Online o Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
- Dialnet.
- Redalyc.
- Kahn Academy.
¿Qué características debe tener una página confiable?
¿Cuáles son las características de un sitio web seguro?
Indica la historia y quiénes integran el proyecto o compañía.
Muestra datos de contacto.
Tiene avisos legales y políticas de compra.
Tiene un dominio fácil de reconocer y verídico.
Cuenta con un certificado de seguridad SSL.
No tiene faltas de ortografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario